Tendencias

Educación tendrá presupuesto histórico en 2026: más de 1.1 billones de pesos

El gasto crecerá 7.1% frente a 2025; se priorizarán becas, infraestructura y la expansión de cobertura escolar en todos los niveles.

Facebook: Mario Delgado Carrillo
12/09/2025 |16:10
Redacción Hidalgo
Ver perfil

El sector educativo tendrá en 2026 un presupuesto de 1 billón 178 mil 877.2 millones de pesos. El aumento es de 7.1 por ciento nominal y 3.4 real frente a 2025. Se destacan el aumento para becas, infraestructura y cobertura escolar en todos los niveles.

Durante la conferencia de prensa La Mañanera del Pueblo, Mario Delgado, secretario de Educación Pública federal, informó que educación será uno de los rubros con mayor crecimiento junto con el de Bienestar y Salud para el próximo año.

Mario Delgado señaló que la propuesta enviada al Congreso consolida a la educación como prioridad nacional.

El mayor impulso será para las becas Rita Cetina se extenderá a primaria llegando a 21.6 millones de beneficiarios con un presupuesto de más de 50 mil millones de pesos. En media superior y superior, los apoyos Benito Juárez y Jóvenes Escribiendo el Futuro superarán los 185 mil millones.

El programa La Escuela es Nuestra se programa que contará con mil millones de pesos para cubrir al 100 por ciento de las preparatorias públicas; mientras que en la educación básica se atenderán 75 mil escuelas.

También habrá 5 mil millones de pesos para abrir 50 mil nuevos planteles en la educación media superior con el programa Que Nadie se Quede Fuera. Con 20 preparatorias nuevas, 60 ampliaciones y 30 telebachilleratos, se llega al 73 por ciento de la meta en la administración actual.

Mientras tanto las Universidades para el Bienestar Benito Juárez incrementarán su matrícula a 96 mil estudiantes con un presupuesto de 3 mil 100 millones de pesos.

Te recomendamos