Tras una intensa temporada de lluvias, el país se prepara para enfrentar una serie de frentes fríos que marcarán el cierre del año.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), durante noviembre se prevé la llegada de seis sistemas frontales, seguidos por siete más en diciembre, como parte de la temporada de frentes fríos 2025–2026, la cual comenzó en septiembre y concluirá en mayo del próximo año.
La temporada de frentes fríos inició en septiembre pasado y concluirá en mayo de 2026. Para diciembre y enero se esperan siete frentes en cada mes, y para noviembre proyectan seis. La imagen, esta mañana en la Ciudad de México.
Lee también: ¿Cómo cuidar a tu perro en temporada de frío? 5 consejos prácticos
El seguimiento del SMN estima un total de 48 frentes fríos para toda la temporada, cifra ligeramente inferior al promedio histórico de 50. Hasta inicios de noviembre ya se habían registrado 12 sistemas, lo que deja 36 por ingresar al territorio nacional antes del fin de la temporada.
¿Dónde se esperan las bajas temperaturas por el frente frío 12?
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el frente frío número 12 se extiende sobre Quintana Roo y el noroeste del mar Caribe, en interacción con la onda tropical número 40.
Esta combinación está originando lluvias muy fuertes con descargas eléctricas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, además de precipitaciones intensas en Tabasco, Chiapas, Veracruz y Oaxaca.
En estados del altiplano central como Puebla y Veracruz, se esperan chubascos aislados y un descenso temporal de las temperaturas. Sin embargo, el SMN prevé que el frente se disipe gradualmente hacia el Caribe, permitiendo un ligero ascenso térmico en el norte y centro del país.
¿Cuántos frentes fríos faltan y cuándo termina la temporada?
El SMN detalla que aún faltan 36 sistemas frontales para concluir la temporada 2025–2026, distribuidos de la siguiente manera:
- Noviembre: 6
- Diciembre: 7
- Enero: 6
- Febrero: 5
- Marzo: 6
- Abril: 5
- Mayo: 3
La temporada finalizará en mayo de 2026, aunque el número total podría ajustarse si las condiciones atmosféricas y oceánicas cambian significativamente.
Lee también: Cinemex sorprende con combo individual: palomitas, nachos y boleto por 125 pesos
¿Cómo protegerse ante los frentes fríos?
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) recomendó seguir medidas básicas para evitar enfermedades respiratorias:
- Vestirse con varias capas de ropa para conservar el calor.
- Evitar el uso de braseros o estufas para calentar habitaciones cerradas.
- Beber líquidos calientes y mantener ventilación adecuada.
- Proteger a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
- Cuidar también a las mascotas, especialmente durante las madrugadas.
Estas acciones pueden hacer la diferencia durante los meses más fríos del año, en los que se espera que los frentes fríos continúen afectando diferentes regiones del país.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
[Publicidad]







