El titular de la Secretaría de Marina (Semar), almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, dijo que el Gobierno federal, mantiene una política de cero tolerancia a la corrupción y se defiende el prestigio de la dependencia.
Esto luego de la detención de 14 personas vinculadas con el contrabando de huachicol fiscal que se desencadenó el decomiso de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico, Tamaulipas, en marzo pasado.
Acompañado del titular de la SSPC, Omar García Harfuch, y del fiscal Alejandro Gertz Manero, el Secretario de Marina remarcó que defender y enaltecer a la institución significa cero impunidad, "en ningún acto del servicio, y por ningún motivo, toleraremos la corrupción".
Sostuvo que la dependencia está comprometida con su activo más valioso que es su personal y por eso establecen mecanismos para detectar malas prácticas y la sancionan conforme a derecho, por eso se colaboró en esta operación.
"Con ello, honramos a nuestro personal que se conduce con los valores que caracterizan a nuestra institución, Honor, Deber, Patriotismo y sobre todo Lealtad al pueblo de México, al tiempo que también enviamos un mensaje que, con la institución, y con los encargos que el pueblo de México nos ha conferido no podemos ser tibios en este tipo de actos".
"El Gobierno federal, mantiene una política de cero tolerancia a la corrupción, se defiende el prestigio de nuestra institución, toda vez que se actúa de manera contundente contra unos cuantos los cuales no representan una Marina que ha velado por su honor por más de 200 años", aseveró el secretario.
Subrayó que, en la Marina, la ley es para todos. "Estos golpes, estos golpes de timón, son necesarios para defender nuestro compromiso con la sociedad, la transparencia y el Estado mexicano".
El almirante detalló que los mandamientos judiciales fueron emitidos por un juez penal federal.
"La Secretaría Marina reitera su compromiso y su disposición de colaboración dentro del Marco legal correspondiente, y en absoluto respeto a los derechos humanos y el debido proceso".
"Esta dependencia garantiza velar por el cumplimiento al debido proceso del personal naval detenido, sin permitir en ningún momento que se actúe bajo otros factores ajenos a la legalidad", enfatizó.
Explicó que la Marina fortalece sus controles internos y procedimientos disciplinarios para prevenir y erradicar malas prácticas, protegemos a la institución, sin excusar conductas individuales aisladas que vulneran la confianza ciudadana y que la investigación arrojará a los responsables.