Una cumbia “de las viejitas”, un maquillaje de payaso y un teléfono para grabar son herramientas suficientes para que esta tendencia explotara en Tiktok, pero más que ser una tendencia estética, los usuarios tienen opiniones diversas sobre si es una manifestación en redes sociales o no.

¿Cómo nació este trend?

“Ojitos mentirosos” como trend nace de una fusión cultural que mezcla una cumbia de 1973 y una película mexicana de 2019.

La canción, escrita por Coré Cuestas Chacón e interpretada por Los Ecos, hablaba de amor y traición. Décadas después, Tropicalísimo Apache la popularizó en México y, en 2025, Chino Pacas la llevó al top de Spotify y TikTok con una versión de sierreño-cumbia.

Durante los videos, los jóvenes mantienen un semblante serio, casi inexpresivo, mientras caminan o permanecen estáticos en escenarios que suelen ser colonias populares o zonas marginadas.

Uno de los elementos más llamativos del trend es el maquillaje. Con tonos blancos, rojos, azules y negros, los participantes recrean la apariencia de los payasos protagonistas de la película “Chicuarotes” (2019).

Estos son los “Ojitos Mentirosos” más vistos en Hidalgo

Uno de los videos más vistos en Hidalgo consta de 9 millones de vistas y 1.4 millones de likes y fue grabado por @miguelitoconchamoy para Tiktok. En su video, ronda las calles de la zona centro de Pachuca, como el reloj monumental y mercados cercanos a Plaza Juárez.

@ggrmian Ojitos mentirosos no me mires 🎶🤡 #xyzabc #pachuca #payaso #ojitosmentirosos #fyp #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii #mexico🇲🇽 ♬ sonido original - miguelitoconchamoy

En otros municipios también han tomado la iniciativa de hacer el trend, uno de ellos, Huejutla de Reyes. Este es el segundo video más visto de los que se realizan en el estado es de @soypao.24, con 267.1 mil vistas y 23.4 mil likes en TikTok.

@soypao.24 Ojitos Mentirosos HUEJUTLA 🫶🏻#ojitosmentirosos #huejutlahidalgo #hemetv #trend @HEME Televisión @Lakars ♬ sonido original - liamsitoo

De igual forma, con 3294 likes, @joe.stomer hizo un video en el emblemático “El Arbolito”, donde muestra algunos de los murales populares del barrio.

@joe.stomer Ojitos Mentirosos. ✨ Conoce un poco del Barrio Mágico del Arbolito. . #ojitosmentirosos #pachuca #elarbolito #viralditiktok #viraliza ♬ sonido original - Joe Stomer

Otro de los videos que no faltó fue el de César Nieto, que igualmente filmó en las zonas céntricas de Pachuca. Su video tiene 26.6 mil likes y 211.9 mil vistas.

@cesaar_nieto Ojitos mentirosos no me mires… 👀🤡 #ojitosmentirosos #mexico #hidalgo #pachuca #chicuarotes #payaso #césarnieto ♬ Ojitos Mentirosos - A Mover La Colita Cumbias

La película dirigida por Gael García Bernal en 2019 es el referente visual más fuerte del trend.

La cinta narra la historia de Cagalera y Moloteco, dos adolescentes que trabajan como payasos en el transporte público y terminan atrapados en una espiral de violencia y crimen. Rodada en San Gregorio Atlapulco, Xochimilco, muestra un retrato crudo de pobreza, falta de oportunidades y marginación.

Con esta mezcla, la tendencia ha generado debate. Para algunos jóvenes, representa empoderamiento y un grito de identidad con frases como “el barrio existe”.

Sin embargo, otra porción del internet menciona su descontento al respecto, pues sienten que este trend puede caer en la explotación de la estética de la pobreza, especialmente cuando influencers con privilegios recrean realidades que no viven.

Con información de Michelle Guadarrama

:¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS