Un proyecto de ley promovido por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contempla una tarifa adicional al costo de la visa americana. De 185 dólares aumentaría a 435 dólares.
De acuerdo con varios medios internacionales, la nueva tarifa comenzaría a ser obligatoria a partir de 2026, precisamente en el año de la Copa Mundial de la FIFA.
Esa tarifa adicional, conocida como 'Impuesto de Integridad de Visas' (Visa Integrity Fee), sería de 250 dólares.
Lo anterior significa que la visa de no inmigrante para turismo y negocios (B1/B2) que actualmente cuesta 185 dólares, aumentará más del doble.
Según el tipo de cambio, la visa americana costaría más de $8,100 pesos mexicanos.
El 'nuevo Impuesto de Integridad de Visas' es parte de la ley 'One Big Beautiful Bill Act', impulsada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que incluye recortes fiscales, políticas de seguridad fronteriza y reformas en materia sanitaria.
Este nuevo cargo, añadido al proyecto por legisladores republicanos del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, es una de las 22 tasas migratorias incluidas en la iniciativa, cuya intención es la de "fomentar el comportamiento legal entre los extranjeros que visitan Estados Unidos".
Lee también: ¿Se puede tramitar la visa americana sin INE?
Incluso, el nuevo impuesto podría aumentar cada año para ajustarse a la par de la inflación y al Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Aún no se especifica si esto sería posible. Sin embargo, de acuerdo con lo propuesto en este proyecto de ley, existe la posibilidad de que solo el nuevo impuesto, los 250 dólares, puedan ser reembolsados, siempre y cuando los solicitantes comrpueben que no se quedarán a trabajar en Estados Unidos y que no extenderán su estancia más de lo permitido, entre otros requisitos.
No se ha informado sobre el tipo de trámite que los solicitantes deben realizar para recuperar ese monto, ni el tiempo en que se haría efectivo.
Si tienes planes para viajar a Estados Unidos y aún no tramitas tu visa, te recomendamos hacerlo hacerlo lo más pronto posible para evitar una saturación de solicitudes.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.