Tendencias

Aprueban aumento de 4.5% en salario de trabajadores sindicalizados de Pemex

De acuerdo con el sindicato, en la votación participaron poco más de 710 mil trabajadores de los 89 mil que están registrados

Foto: Archivo/El Universal
08/10/2025 |21:21
WEB El Universal Hidalgo
Ver perfil

La mayoría de lostrabajadores sindicalizadosde Petróleos Mexicanos (Pemex) aprobaron los ajustes alContrato Colectivo de Trabajoque entre tanto, determina un aumento al salario y prestaciones de 4.5%.

En lo que respecta a pensiones jubilatorias, el convenio aprobado señala que el incremento será del 4.32%, retroactivo a partir del 1 de agosto de 2025.

El Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) señaló que participaron 70 mil 710, de los 89 mil 822 empleados que pudieron participar al estar en padrón de derecho a voto.

Los que emitieron su voto con aprobación del Convenio de Modificación al Contrato Colectivo de Trabajo 2025-2027, fueron 60 mil 989 trabajadores, es decir, el 86% de los votos.

”Se demostró su compromiso en la defensa de las conquistas sindicales y reflejan la confianza de los trabajadores en su Organización Sindical”, añadió el STPRM.

El Contrato Colectivo de Trabajo, aporta importantes mejoras laborales y beneficios para los trabajadores, lo que es un logro directo de la negociación alcanzada con Petróleos Mexicanos, dice el informe.

”Sabemos que aún hay mucho trabajo por hacer, por ello ratificamos nuestro compromiso para seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de la familia petrolera y defender nuestros derechos laborales”, apuntó el sindicato.

De convenio señala que en el caso de laRefineria Olmecase establece que una vez integrada la instalación al patrimonio de Petróleos Mexicanos y se constituyan elComité dе Capacitación y Adiestramiento Local y la Comisión Local Mixta de Seguridad e Higiene, se determinará la autorización de un comisionado sindical para atender las funciones correspondientes.

Pemex enfrenta retos en su área de operaciones

Petróleos Mexicanos enfrenta varios desafíos en el área operacional, principalmente la reducción de su plataforma de producción, la cual se ubica en 1.6 millones de barriles diarios, cuando el gobierno quiere ubicarla en 1.8 para atender al mercado nacional.

En el área financiera, la empresa tiene un adeudo con acreedores de 98 mil millones de dólares y con proveedores de 23 mil millones de dólares.

Ante estos retos, el gobierno federal ha apoyado a la compañía que dirige Víctor Rodríguez Padilla con la colocación de deuda garantizada con Hacienda y la banca de desarrollo, en aras de que la petrolera sea sostenible en 2027.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Te recomendamos