Tendencias

Advierten sobre nueva extorsión por llamadas de celular; ¿cómo opera?

¡Cuidado! Los delincuentes han encontrado una nueva manera de engañar para fingir secuestros virtuales.

Advierten sobre nueva extorsión por llamadas de celular; ¿cómo opera? | Foto: whitestudio's Images
04/08/2025 |15:03
WEB El Universal Hidalgo
Ver perfil

Los delincuentes se adaptan a las nuevas tecnologías para cometer extorsiones y sólo necesitan acceder a . Por ejemplo, con el envían correos electrónicos infectados y con el smishing se hacen pasar por servicios de entrega o agencias gubernamentales para robar datos personales.

Pero a sus estrategias fraudulentas se suman las , un nuevo modus operandi para simular secuestros virtuales.

Los delincuentes se adaptan a las nuevas tecnologías para cometer extorsiones y sólo necesitan acceder a . Por ejemplo, con el phishing envían correos electrónicos infectados y con el smishing se hacen pasar por servicios de entrega o agencias gubernamentales para robar datos personales.

Pero a sus estrategias fraudulentas se suman las , un nuevo modus operandi para simular secuestros virtuales.

La Universidad de Guadalajara añade que los delincuentes también operan con violencia verbal para intimidar y suelen pedirle fotos a las víctimas para mandarlas a sus familiares o amigos, lo que le da mayor credibilidad al secuestro.

Otra estrategia es que los delincuentes intentan prolongar la duración de la y que las personas involucradas se angustien hasta el punto de entrar en shock, con el objetivo de que actúen de manera irracional.

Advierten sobre nueva extorsión por llamadas de celular; ¿cómo opera? | Foto: Pexels

Te puede interesar:

¿Qué hacer en caso de recibir una llamada de "secuestro virtual"?

Ahora que conoces cómo funciona esta nueva , te decimos cómo actuar para que no te quiten tu dinero ni pongan en peligro a tus seres queridos:

  • Desconfía inmediatamente si te dicen que tienen secuestrado a un familiar. Cuelga y comprueba si la supuesta "víctima" se encuentra bien.
  • Aunque puede parecer complicado, no entres en pánico.
  • Comprueba lo que te dicen haciendo preguntas específicas, pero tú no des información. Al contrario, haz que el delincuente sea quien te responda.
  • No realices ningún pago ni hagas transferencias.
  • La Coordinación Nacional Antisecuestro recomienda anotar el número del que están llamando y de inmediato reportar al 911 o a la Unidad de Policía Cibernética al teléfono 55 5242 5100, extensión 5086.

: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Te recomendamos