Los delincuentes se adaptan a las nuevas tecnologías para cometer extorsiones y sólo necesitan acceder a Internet. Por ejemplo, con el phishing envían correos electrónicos infectados y con el smishing se hacen pasar por servicios de entrega o agencias gubernamentales para robar datos personales.
Pero a sus estrategias fraudulentas se suman las llamadas cruzadas, un nuevo modus operandi para simular secuestros virtuales.
Los delincuentes se adaptan a las nuevas tecnologías para cometer extorsiones y sólo necesitan acceder a Internet. Por ejemplo, con el phishing envían correos electrónicos infectados y con el smishing se hacen pasar por servicios de entrega o agencias gubernamentales para robar datos personales.
Pero a sus estrategias fraudulentas se suman las llamadas cruzadas, un nuevo modus operandi para simular secuestros virtuales.
La Universidad de Guadalajara añade que los delincuentes también operan con violencia verbal para intimidar y suelen pedirle fotos a las víctimas para mandarlas a sus familiares o amigos, lo que le da mayor credibilidad al secuestro.
Otra estrategia es que los delincuentes intentan prolongar la duración de la llamada y que las personas involucradas se angustien hasta el punto de entrar en shock, con el objetivo de que actúen de manera irracional.
Te puede interesar: ¿Te ofrecen dinero a cambio de likes?; autoridades alertan sobre estafas en redes sociales para robar datos bancarios
Ahora que conoces cómo funciona esta nueva extorsión telefónica, te decimos cómo actuar para que no te quiten tu dinero ni pongan en peligro a tus seres queridos:
Únete a nuestro canal: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.