Tendencias

Adultos Mayores con INAPAM: a partir de esta edad puedes registrarte en 2025; no te pierdas los beneficios de esta tarjeta

La credencial brinda descuentos y beneficios a las personas de la tercera edad

Descubre a partir de que edad se puede tramitar la tarjeta INAPAM. Foto: El Universal
27/08/2025 |18:06
WEB El Universal Hidalgo
Ver perfil

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores () es un organismo público que se encarga de dirigir la política nacional para el bienestar de los adultos mayores, garantizando el goce de todos sus derechos y libertades fundamentales, así como de su inclusión, integración y participación en la vida económica.

Asimismo, este instituto brinda una tarjeta para que los adultos mayores puedan identificarse oficialmente y, a través de ella les da acceso a descuentos y beneficios a nivel nacional. Además, facilita programas de capacitación, empleo, asistencia jurídica, y actividades culturales.

Esta credencial, es una herramienta para que las personas que pertenecen a este sector de la población se identifiquen como un grupo prioritario en los programas para el bienestar.

¿A partir de qué edad me puedo registrar en el INAPAM?

La edad que deben tener las personas para tramitar la tarjeta INAPAM es 60 años, al cumplirlos se puede realizar el trámite de manera presencial en cualquiera de los módulos de atención.

En la CDMX, se encuentran en cada una de las 16 alcaldías con un horario de atención general de lunes a sábado, de 10:00 a 16:00 horas. En el resto del país se puede consultar la dirección a través de la página web: https://www.gob.mx/inapam/

Requisitos para tramitar la credencial INAPAM

Para tramitar la tarjeta INAPAM, las personas interesadas deben comprobar que tienen 60 años cumplidos y presentar la siguiente documentación:

  • Acta de nacimiento legible.
  • Identificación oficial vigente: puede ser la credencial del INE, pasaporte, cédula profesional, cartilla militar o una carta de identidad emitida por la autoridad local correspondiente.
  • CURP actualizado.
  • Comprobante de domicilio reciente (no mayor a seis meses): recibo de luz, agua, teléfono, predial o estado de cuenta bancario a nombre del solicitante.
  • Una fotografía tamaño infantil, reciente, en papel fotográfico, blanco y negro o a color, con fondo blanco, sin lentes ni gorra.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Te recomendamos