Los vidrios polarizados son muy populares entre los automovilistas en México. No solo aportan personalidad a nuestros autos, sino que también brindan privacidad a los pasajeros y ofrecen protección contra los rayos solares. Sin embargo, su uso está sujeto a restricciones legales, y recientemente se ha iniciado una campaña para retirarlos en Michoacán.
A través de las redes sociales oficiales, el municipio de Zacapu, Michoacán, anunció que comenzará la campaña de retiro de vidrios polarizados en vehículos particulares y oficiales. De hecho, el retiro inició desde las patrullas de seguridad pública.
Raúl Fuentes Rodríguez, director de Seguridad Pública Municipal, informó en un video que, por instrucciones de la presidenta Monica Valdez, esta medida se llevará a cabo en coordinación con Seguridad Vial y Tránsito Municipal. La acción se fundamenta en:
Play Video
Lee tambiénPaso a paso: Cómo consultar las multas de tránsito en línea
El objetivo principal es garantizar la seguridad de las familias zacapenses, ya que los vidrios polarizados en exceso dificultan la visibilidad y pueden usarse para fines ilícitos.
De acuerdo con videos difundidos en redes sociales, el procedimiento es el siguiente:
En la Ciudad de México, el uso de vidrios polarizados también está regulado. Según el Artículo 43 del Reglamento de Tránsito de la CDMX, se prohíbe instalar películas de control solar en vidrios laterales o traseros con un oscurecimiento mayor al 20%.
La única excepción es cuando el conductor presente una justificación médica, debidamente acreditada ante la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) y registrada en la tarjeta de circulación.
Por el momento, la campaña de retiro de polarizados solo aplica en Michoacán. En la CDMX no se ha emitido un comunicado similar, aunque no se descarta que en el futuro se pueda implementar.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.