Más Información

“No queremos los autos de México ni de Canadá”, dice Trump; acusa que ambos países se llevaron a empresas automotrices

Aumenta angustia en niños y adolescentes no tener que comer: encuesta; falta de dinero, principal obstáculo
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que esperan tener para un próximo periodo extraordinario de sesiones en el Congreso los ajustes a las reformas en materia de desaparición que presentó la presidenta Claudia Sheinbaum en marzo.
En entrevista al concluir la octava mesa de diálogo sobre la agenda de desaparición y búsqueda de personas, la titular de la Segob dijo que 90 % de las propuestas hechas por colectivos de búsqueda son coincidentes con el planteamiento del gobierno mexicano y, además, viables, por lo que serán integradas a la brevedad.
“Esperamos que para el próximo periodo de sesiones ya tengamos la propuesta de leyes para obligar a los servidores públicos federales, locales y municipales a trabajar en la misma línea”, dijo Rosa Icela Rodríguez.
Lee también "Mi abuela murió sin poder encontrar a su hijo"; Rosa Icela se reúne con jóvenes buscadores
“¿Y para un periodo extraordinario no alcanza?”, se le preguntó. “Eso esperamos”, respondió la titular de la Secretaría de Gobernación.
En ese mismo sentido se posicionó el subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, Arturo Medina Padilla, quien al término de la reunión aseguró que el marco legal es imperante para poder obligar a las autoridades a capacitarse y conseguir las herramientas necesarias y mejorar el trabajo de búsqueda.
“Lo más importante para nosotros es sacar las reformas. Si no las sacamos lo más pronto posible, obviamente bien, pues va a ser complicado dar resultados. Necesitamos esa ley para que los servidores públicos sepan que, si no hacen su trabajo se van a ir”, puntualizó.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.