
Procesiones, mañanitas y agradecimientos marcaron los festejos a la Virgen de Guadalupe, con saldo blanco en las peregrinaciones hacia la Basílica y en las comunidades locales.
01 / noviembre / 2025 | 15:09 hrs.

Procesiones, mañanitas y agradecimientos marcaron los festejos a la Virgen de Guadalupe, con saldo blanco en las peregrinaciones hacia la Basílica y en las comunidades locales.

Con más del 80% de la población católica, la festividad guadalupana unió generaciones y sectores sociales en todo el estado.

Misas, mañanitas y actividades culturales marcarán la celebración el 11 y 12 de diciembre.

Desde la Sierra Gorda y el Valle del Mezquital, peregrinos recorren caminos hacia la Basílica de Guadalupe y santuarios locales; comunidades se llenan de fe y actividades en honor a “La Morenita”.

Con apoyo de la Guardia Nacional y corporaciones locales, se refuerzan medidas de vigilancia, atención médica y control vial para la festividad en “La Villita” de San José.

Protección Civil espera 80 mil asistentes a “La Villita” el 11 y 12 de diciembre, mientras emite recomendaciones para prevenir incidentes durante el invierno.

Este año, se instalaron un poco más de 300 comerciantes en las calles aledañas a la Basílica menor de Guadalupe frente a la avenida Juárez.

Se espera que al menos 5 mil creyentes visiten a la Virgen de Guadalupe en la parroquia en honor al Divino Salvador.

Feligreses llegaron de distintos rincones para honrar y agradecer en esta festividad especial.

Elementos de la Sedena, Guardia Nacional y Seguridad Pública se unieron para resguardar festividades de fin de año en la capital hidalguense.