
Empresarios de Hidalgo buscan reunión con Consejo Asesor Empresarial por proyectos ferroviarios y polos de desarrollo
El CCEH quiere participar en obras como el tren AIFA-Pachuca, la estación México-Querétaro y los PODECOBI en Zapotlán y Tula.
15 / septiembre / 2025 | 00:54 hrs.
El CCEH quiere participar en obras como el tren AIFA-Pachuca, la estación México-Querétaro y los PODECOBI en Zapotlán y Tula.
La planta de Ciudad Sahagún podría participar en la construcción del tren México–Pachuca, generando derrama económica y oportunidades para empresas locales.
En los dos Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar que se desarrollarán en Hidalgo, se construirían casas
El PODECOBI combinará industria, vivienda y servicios en un predio estatal; el tren, con avance del 4 %, concluirá en el primer semestre de 2027.
La obra de 57.56 km avanza 4 % y enfrenta retos como lluvias, tiempos y suministro de materiales; contará con cuatro estaciones, cuatro paraderos y vía doble electrificada.
El proyecto ferroviario de tracción eléctrica recorrerá 57.5 km y atenderá a más de 107 mil pasajeros diarios, con tiempos de viaje de hasta 1 hora 15 minutos entre Buenavista y Pachuca.
Con una inversión de más de 74 mil millones de pesos y 4% de progreso, la obra busca impulsar el desarrollo y la conectividad entre Hidalgo, el AIFA y la capital del país.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recorrió Villa de Tezontepec para conocer los avances del proyecto ferroviario y se reunió con autoridades locales, reafirmando su compromiso con el desarrollo de la región.
El gobierno federal analiza la tarifa del nuevo transporte ferroviario que movilizará a miles de personas diariamente entre Hidalgo y la CDMX.
La ARTF convoca a proveedores para adquirir 15 trenes de última generación que formarán parte del sistema ferroviario AIFA–Pachuca.