
Tetepango celebra la vida y la tradición con su festival “Tradiciones que no deben morir”
El municipio espera más de 10 mil visitantes y una derrama económica superior a los 2 millones de pesos durante las festividades de Día de Muertos.
28 / octubre / 2025 | 21:15 hrs.

El municipio espera más de 10 mil visitantes y una derrama económica superior a los 2 millones de pesos durante las festividades de Día de Muertos.

El gobernador Julio Menchaca pidió mesura a los ayuntamientos para garantizar la seguridad durante el festejo, aunque aclaró que no habrá prohibición estatal y continuará la entrega de cacao y azúcar.

Cientos de personas se reunieron en Huejutla para mantener viva la tradición que antecede a la gran fiesta de la Huasteca, dedicada a las almas y al encuentro comunitario.

Del 8 al 10 de agosto, más de 40 municipios de Hidalgo participarán en este evento que celebra la riqueza cultural indígena a través de danzas, música, medicina tradicional y gastronomía.

Música, danzas tradicionales, gastronomía local y una profunda conexión espiritual forman parte de esta hermosa tradición hidalguense.

La iglesia de la Inmaculada Concepción celebró 150 años de la tradicional derrama de pétalos durante el Domingo de Resurrección, con una tonelada y media de rosas que tiñeron de devoción el templo.

Mil tamales GRATIS estarán esperando por ti, además de actividades, juegos y sorpresas para toda la familia.

Ven a la velaria del jardín La Floresta todos los jueves de 5:00 a 7:00 p. m. y disfruta de este hermoso género musical que une generaciones con sus melodías y elegantes pasos.

Este domingo 15 de diciembre, vive “El Árbol de las Maravillas – El Maguey y Sus Derivados”.

Ven a disfrutar de árboles iluminados, renos, Reyes Magos y más. ¡Un spot perfecto para tus fotos y para vivir el espíritu navideño!