
El municipio participará en el simulacro nacional de emergencia sanitaria y capacitará a productores y veterinarios para prevenir esta plaga que afecta la exportación de ganado.
15 / septiembre / 2025 | 23:37 hrs.
El municipio participará en el simulacro nacional de emergencia sanitaria y capacitará a productores y veterinarios para prevenir esta plaga que afecta la exportación de ganado.
El Grupo de Trabajo Técnico del Componente Aire definió acciones clave para implementar el Sistema de Vigilancia Epidemiológica por Contaminación Ambiental; 33 unidades de salud funcionarán como monitoras centinela.
Con maletines médicos equipados, personal de salud recorrerá 469 zonas del estado para atender enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión y sobrepeso.
En mayo se sumaron dos nuevos casos y el estado ocupa el décimo lugar nacional en incidencia, con 69.4 % de los contagios en población femenina.
La presidenta de México supervisó avances en el sector salud, lanzó el programa Salud Casa por Casa y entregó apoyos directos a comunidades indígenas como parte de su compromiso con la Cuarta Transformación.
Durante el cuarto Foro de Bienestar Animal, autoridades de salud y municipales coincidieron en la urgencia de fortalecer políticas públicas para garantizar derechos a los animales como seres sintientes.
El hombre de 32 años fue atendido en Pachuca y permaneció en aislamiento domiciliario. Además, suman 35 casos de tos ferina en el estado en lo que va del año.
A dos meses del inicio del programa “Vive saludable, vive feliz”, el estado registra un avance del 13.3 % en la revisión médica de alumnos; se espera llegar a 300 mil niñas y niños de primaria antes de que termine el año.
La entidad suma 13 decesos por influenza y 2 por coronavirus en lo que va del año; autoridades piden no bajar la guardia ante el cierre de la temporada estacional.
Con temperaturas de hasta 38.5 °C, cuatro personas entre 12 y 27 años sufrieron estragos por el calor extremo en municipios como Chapulhuacán, Tulancingo, Atitalaquia y Huichapan.