Recorte de 43 % en presupuesto federal para Hospital de Tula y UMF de Actopan en 2026
El PPEF contempla 653 millones de pesos para ambas obras de salud, casi 500 millones menos que lo asignado en 2025.
17 / septiembre / 2025 | 18:48 hrs.
El PPEF contempla 653 millones de pesos para ambas obras de salud, casi 500 millones menos que lo asignado en 2025.
El gobierno municipal iniciará trabajos con dron y termo nebulizadoras; además, gestionan el retiro del lirio acuático que invade más del 90% del embalse.
San Felipe Orizatlán es el municipio con mayor incidencia de la enfermedad en la entidad, con 47 casos registrados hasta el momento.
Con una inversión de más de 8 millones de pesos, se renovaron quirófanos, urgencias y tococirugía, beneficiando a más de 182 mil personas sin seguridad social.
En los últimos tres años, consultas y atenciones por ansiedad y estrés en universitarios se incrementaron un 32 por ciento, según Salud estatal
El Club Rotario, en coordinación con autoridades y fundaciones, entregó lentes sin costo y continúa con proyectos sociales, ambientales y de salud en la región.
En dos meses, 242 personas fueron referidas a unidades médicas y nueve requirieron intervenciones mayores; además, continúa el registro a programas de pensión del Bienestar.
Con 63 unidades en operación, se abastecerán 483 centros de salud, 38 unidades móviles y 18 hospitales de la entidad, como parte de la estrategia federal.
La entidad reporta 19 contagios con signos de alarma, pero sin defunciones; la cifra es menor a la del mismo periodo del año pasado.
La Copriseh realizó 364 inspecciones y detectó fármacos vencidos, sin registro sanitario o almacenados de forma inadecuada.