
Comisión Especial para el Rescate del Río Tula desapareció pese a revestimiento inconcluso
Las obras de rectificación y revestimiento del río aún no han terminado.
02 / noviembre / 2025 | 10:54 hrs.

Las obras de rectificación y revestimiento del río aún no han terminado.

Francisco B.R., vecino de San Juanico, cayó al río en Ixmiquilpan; autoridades, familiares y vecinos solicitan apoyo con drones y brigadas para recorrer la peligrosa zona entre la peña partida y Tasquillo.

Protección Civil reporta caudal de 86.3 m³/s y mantiene vigilancia en puntos críticos; se pronostican lluvias con acumulación de hasta 3 mm.

Francisco Baltazar, de 44 años, fue arrastrado por la corriente; autoridades y vecinos continúan la búsqueda.

A pesar del aumento a 320 m³/s en su paso por la zona urbana, autoridades aseguran que no hay riesgo inmediato, pero llaman a la población a seguir medidas preventivas.

Con un caudal de 333 m³/s, el río Tula sigue en monitoreo constante. El gobernador Julio Menchaca moviliza recursos y equipo especializado para prevenir contingencias, destacando el impacto positivo de las obras realizadas por CONAGUA en el cauce.

Protección Civil mantiene monitoreo constante del caudal de 225 m³ por segundo y prepara medidas de evacuación. Afectaciones en cultivos y bienes materiales; se solicita a la población seguir las recomendaciones de seguridad.

Lirio acuático y troncos arrastrados por la fuerte descarga; Protección Civil retira árboles inestables ante el riesgo de más desbordes. El caudal alcanza 200 metros cúbicos por segundo.

Colonos de Tula y municipios aledaños en alerta ante el riesgo de desbordamiento; se reportan inundaciones y desfogues programados de la presa Endho.

La zozobra es generalizada en la zona centro, ante la presencia de lluvias pues la gente del lugar no duerme si crece el río y se mantiene alerta ante una emergencia