
La reforestación en San Miguel Huatengo busca fortalecer la cobertura forestal, cumplir con la Agenda 2030 y fomentar el cuidado ambiental.
15 / septiembre / 2025 | 00:41 hrs.
La reforestación en San Miguel Huatengo busca fortalecer la cobertura forestal, cumplir con la Agenda 2030 y fomentar el cuidado ambiental.
Gracias a un convenio entre Semarnath y Corenadr, se distribuirán especies forestales en los 84 municipios, áreas naturales protegidas y ejidos; en 2025 se proyecta producir un millón más.
Con la meta de plantar más de 500 mil árboles en 2025, la Asociación de Silvicultores refuerza su labor de reforestación, restauración ecológica y capacitación comunitaria ante el cambio climático.
Acusan a ejidatarios de Teacal de derribar árboles y plantas durante labores de cercado; piden investigación y sanciones.
El periodo de sequía afectó el 20 por ciento de los árboles plantados durante los últimos años.
Desde hace años han realizado diversas acciones para evitar que no se muera.
Con la donación de 133 mezquites, 43 magueyes, 50 jacarandas y 50 fresnos, contribuyeron al rescate ambiental de la región.
Confían los silvicultores que existan lluvias constantes antes de concluir el mes.