
Atiende Protección Civil de Huejutla 11 incendios en marzo y abril; piden evitar quemas
La mayoría de los siniestros fueron provocados por colillas de cigarro y quema de basura; autoridades intensifican vigilancia ante altas temperaturas.
21 / noviembre / 2025 | 05:09 hrs.

La mayoría de los siniestros fueron provocados por colillas de cigarro y quema de basura; autoridades intensifican vigilancia ante altas temperaturas.

Habrá vigilancia especial en Las Lajas, Cubitos y El Arbolito, donde se espera mayor afluencia de visitantes.

Autoridades detectaron al menos cuatro puntos de inicio del fuego; advierten sobre daños ambientales y riesgos para la población.

Protección Civil informó que los siniestros en El Huixmí y detrás del Cereso fueron sofocados sin personas evacuadas ni lesionadas.

Con la llegada de la primavera, estos insectos buscan alimento y cumplen su función de polinización.

La medida busca proteger el medio ambiente y prevenir incendios; sanciones incluyen compensación por daños ecológicos.

Autoridades emiten recomendaciones para prevenir siniestros y piden mayor responsabilidad ciudadana ante las quemas clandestinas.

Ante la migración de estos polinizadores a zonas urbanas, Protección Civil refuerza conocimientos en apicultura para su manejo seguro y conservación.

Protección Civil municipal inicia acciones preventivas en El Zapote y otras comunidades afectadas por lluvias en 2024.

Con registros de hasta -4°C en Eloxochitlán y aguanieve en varios municipios, se activan refugios temporales y operativos invernales para proteger a las comunidades.