
Más de 5 mil 800 casos fueron registrados, con un incremento del 7.3 % respecto a 2024; la mayoría corresponden a mujeres y también crecieron los casos en embarazadas.
09 / noviembre / 2025 | 09:52 hrs.

Más de 5 mil 800 casos fueron registrados, con un incremento del 7.3 % respecto a 2024; la mayoría corresponden a mujeres y también crecieron los casos en embarazadas.

Las obras en Atitalaquia responden a la petición ciudadana y buscan resguardar a peatones y vecinos ante el incremento del caudal en temporada de lluvias.

a SICT Hidalgo realiza limpieza de derrumbes, estabilización de taludes y señalización preventiva para proteger a conductores y mantener la vía en condiciones seguras.

La entidad acumula 42 contagios en lo que va del año; San Felipe Orizatlán concentra la mayor incidencia con 18 reportes, coincidiendo con el inicio de la temporada de lluvias.

El Gobierno del Estado de Hidalgo emite alerta azul por la tormenta tropical que afectará la zona norte del estado, con lluvias intensas y vientos fuertes; se recomienda a la población tomar medidas de precaución.

El Grupo de Trabajo Técnico del Componente Aire definió acciones clave para implementar el Sistema de Vigilancia Epidemiológica por Contaminación Ambiental; 33 unidades de salud funcionarán como monitoras centinela.

Durante la sexta reunión del COJUVE se dieron a conocer avances en esterilización, prevención de enfermedades y acciones ante fenómenos naturales.

En mayo se sumaron dos nuevos casos y el estado ocupa el décimo lugar nacional en incidencia, con 69.4 % de los contagios en población femenina.

El presidente municipal, Eduardo Medécigo Rubio, anunció que insistirán ante autoridades estatales y federales para entubar y dar cauce suficiente al Río de las Avenidas y evitar daños como los ocurridos en el fraccionamiento Los Tuzos.

Frases como “tu estómago te aplaude” alarmaron a expertos en salud mental.