
Vecinos de Tizayuca marcharán contra altos cobros de taxis y exigirán apps de transporte
La manifestación del 16 de junio busca presionar a las autoridades para regular las tarifas y permitir la operación de plataformas digitales en el municipio.
19 / noviembre / 2025 | 18:52 hrs.

La manifestación del 16 de junio busca presionar a las autoridades para regular las tarifas y permitir la operación de plataformas digitales en el municipio.

Más de 6 000 unidades de colectivas y taxis de 31 municipios exigen a la SEMOT resolver 22 demandas pendientes —entre ellas tarifas justas, tecnología para trámites y mayor seguridad— o detendrán el servicio.

La Semot informa que el tarifario que circula en redes con fecha de junio 2025 es falso y carece de validez oficial.

El Tren México–Querétaro está por arrancar obras y conectará CDMX, Edomex, Hidalgo y Querétaro en solo 2 horas.

El alza en refacciones, gasolina y otros insumos motiva la petición; autoridades iniciarán reuniones la próxima semana y descartan aumento en el Tuzobús.

Las vías en Hidalgo permitirán velocidades de hasta 120 km/h, con estaciones previstas en Tizayuca y Pachuca; también se alista respuesta ambiental para el proyecto México–Querétaro, que alcanzará velocidades superiores a 200 km/h.

El estado figura entre las 12 entidades con mayor incidencia delictiva en transporte; Guardia Nacional detecta 83 kilómetros críticos en su territorio.

Peatones enfrentan riesgo constante en el cruce de la glorieta Miguel Hidalgo por falta de semáforos, alumbrado y respeto vial; denuncian años de abandono pese a promesas de solución.

La Semoth advierte que el servicio de transporte sin concesión es ilegal y representa un riesgo para los pasajeros; multas podrían superar los 80 mil pesos por unidad.

Con un costo accesible y unidades adaptadas, el servicio recorrerá hospitales y centros de rehabilitación; este año iniciará con cuatro camiones.