Más de 2 mil 700 hidalguenses han sido repatriados desde EE. UU. en lo que va del año
Agosto rompió récord con 466 deportaciones; entre los retornados hay 83 niñas, niños y adolescentes, más de la mitad viajaban solos.
06 / octubre / 2025 | 00:28 hrs.
Agosto rompió récord con 466 deportaciones; entre los retornados hay 83 niñas, niños y adolescentes, más de la mitad viajaban solos.
En el primer semestre, repatriaciones a Hidalgo bajaron 25.8%, mientras 80 connacionales solicitan ayuda económica y apoyo para proyectos productivos.
Ixmiquilpan, Tulancingo y Pachuca lideran la recepción de recursos; en total se registraron 447.92 millones de dólares enviados del extranjero
El ayuntamiento brinda acompañamiento y facilita trámites a los migrantes retornados, quienes podrán vincularse a programas sociales o iniciar negocios sin pagar licencia comercial.
Aunque los retornos han disminuido en comparación con 2024, el mes pasado repatriaron a más de 300 personas, incluidos 15 menores, según la Unidad de Política Migratoria.
Con capacidad para 152 menores en movilidad, el espacio recibió una inversión federal de 70 millones de pesos y se ubica sobre el bulevar Santa Catarina.
De enero a marzo de 2025 fueron retornadas 829 personas desde EE.UU., 29.2% menos que en el mismo periodo del último año de Biden; también cayó el número de menores deportados.
En enero de 2025, Estados Unidos retornó 370 migrantes a Hidalgo; el endurecimiento de la política migratoria comienza a reflejarse.
El alcalde Emanuel Hernández destaca los efectos de la desintegración familiar y llama a fortalecer el mercado interno.
Colectivos y activistas acusan revictimización y falta de conciencia social en la dinámica organizada por la Comisión de Derechos Humanos de Hidalgo.