
Biofutura cuestionó el derribo de árboles y advierte afectaciones a especies como pumas, ardillas voladoras y aves; proponen alternativas de conservación.
29 / abril / 2025 | 20:17 hrs.
Biofutura cuestionó el derribo de árboles y advierte afectaciones a especies como pumas, ardillas voladoras y aves; proponen alternativas de conservación.
La madera afectada no será comercializada y se usará en labores de conservación; autoridades llaman a visitantes a extremar cuidados ante riesgo de incendios.
Sequías extremas y altas temperaturas han debilitado los bosques, favoreciendo la propagación de insectos como el gusano descortezador; El Chico, Pachuca y Tulancingo entre las zonas más afectadas.
El agua residual de 34 km de colectores será enviada a la planta de tratamiento para su uso industrial; también se anunció inversión federal en tecnificación del campo y transición energética.
Acusan a ejidatarios de Teacal de derribar árboles y plantas durante labores de cercado; piden investigación y sanciones.
Regiones como la Huasteca, la Sierra y el Valle del Mezquital enfrentan carencia de humedad y disminución en cuerpos de agua, alerta el Monitor de Sequía.
Alcalde descarta incumplimiento de contrato de Marsacot y señala que se espera la autorización estatal para definir la ubicación.
Autoridades buscan evitar contaminación del subsuelo y riesgos sanitarios con inspecciones y un censo de establecimientos.
La alcaldesa confirmó que la obra no contaba con autorización; vecinos se habían manifestado en contra por posibles daños ambientales.
Diputada de Morena solicita a la FGR indagar el origen del fuego que arrasó más de 160 hectáreas de bosque.