
Huejutla activa plan de contingencia por lluvias y habilita 20 refugios temporales
Protección Civil recorre zonas de alto riesgo para prevenir deslaves y evacuar a tiempo; autoridades buscan evitar tragedias como las de 2021 en la región Huasteca.
04 / noviembre / 2025 | 20:05 hrs.

Protección Civil recorre zonas de alto riesgo para prevenir deslaves y evacuar a tiempo; autoridades buscan evitar tragedias como las de 2021 en la región Huasteca.

Calles inundadas, afectaciones en zonas escolares y complicaciones en vías como la México–Tuxpan movilizan a cuerpos de emergencia; autoridades piden extremar precauciones.

Activan comités de emergencia tras intensas precipitaciones que afectaron vialidades y fraccionamientos; autoridades trabajan para desaguar zonas anegadas y atender reportes ciudadanos.

Caasim informó que la suspensión fue causada por fallas eléctricas y saturación de presas; la recuperación del servicio podría demorar hasta 72 horas.

Inundaciones, bardas colapsadas y vehículos atrapados fue el saldo que dejaron las lluvias del domingo.

A pesar de los esfuerzos de la CAAMTH, las recientes lluvias provocaron inundaciones y encharcamientos en la avenida Juárez, afectando negocios y viviendas en el municipio.

La carretera que conduce a la comunidad Santa María Magdalena resultó afectada por un deslave de piedras, mientras que en otros municipios de la región se registran encharcamientos y se mantiene monitoreo constante del río Tula.

Colonias como La Providencia, El Saucillo y Taxistas registraron anegamientos; autoridades implementaron operativos y labores de desazolve.

Lluvias torrenciales afectan vialidades como el bulevar Colosio y la carretera a Sahagún; autoridades piden reportar emergencias al 911.

Protección Civil reporta afectaciones en el sur de la ciudad tras las recientes lluvias, pero descarta inundaciones o necesidad de refugios temporales.