
Campesinos reportan mejores cosechas, reducción de costos y avances en riego tecnificado.
19 / noviembre / 2025 | 03:58 hrs.

Campesinos reportan mejores cosechas, reducción de costos y avances en riego tecnificado.
El gobernador Julio Menchaca informó que más de 4,500 viviendas resultaron afectadas y 1,400 no podrán ser habitadas; buscan predios estatales, municipales y comunitarios para reubicar a las familias.

Del 10 al 16 de noviembre, la Secretaría de Bienestar distribuirá recursos a damnificados de Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz, con montos que van de 15 a 70 mil pesos según el daño registrado.

El Comité Municipal de Emergencias continúa en sesión permanente y tres bombas permanecen activas en Los Tuzos para evitar inundaciones, informó Protección Civil municipal.

Tianguistengo es el municipio más afectado con nueve vialidades bloqueadas; las autoridades continúan los trabajos para restablecer el tránsito y apoyar a las comunidades damnificadas.

La menor de ocho años quedó al resguardo de una tía paterna mientras la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia gestiona su representación legal.

En municipios como Atlapexco, Huejutla, Metztitlán y Zimapán comenzó la distribución del recurso de 20 mil pesos y despensas para familias afectadas por las tormentas de octubre.

Tianguistengo y San Bartolo Tutotepec concentran el mayor número de localidades sin acceso terrestre; autoridades federales y estatales trabajan en la rehabilitación de caminos y puentes.

El can y su dueño, Sergio Armando López Apolo, se integraron a los equipos que brindan atención médica, rescate y apoyo humanitario en zonas afectadas por las lluvias en Tianguistengo y otras regiones del país.

Tras los daños por las lluvias, el municipio reporta acceso a todas sus comunidades y mantiene labores de rehabilitación, mientras continúan las gestiones para apoyar a familias afectadas.