
La “Luna de Fresa” iluminará el cielo este 11 de junio: conoce el origen de su nombre
Busca un lugar oscuro, sin luces, y disfruta o captúrala con tu cámara.
04 / julio / 2025 | 05:47 hrs.
Busca un lugar oscuro, sin luces, y disfruta o captúrala con tu cámara.
La primera jornada electoral judicial se desarrolló entre la apatía ciudadana, casillas canceladas y la rutina de quienes priorizaron el sustento diario sobre el voto.
El gobernador calificó como histórico el ejercicio electoral del 1 de junio y defendió el voto como vía para renovar un Poder Judicial marcado por redes familiares.
Este 1 de junio, la ciudadanía participa por primera vez en la elección directa de jueces, magistrados y ministros, como parte de la reforma judicial aprobada en 2024.
El próximo 1 de junio se elegirán 30 cargos en Hidalgo como parte del nuevo proceso democrático para designar jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación.
Guardia Nacional, policía estatal y municipal participarán en el resguardo de la jornada electoral en Hidalgo; simulacros de capacitación tienen un avance del 90%.
Andrés Caballero Zerón advierte sobre la complejidad del proceso y la falta de difusión rumbo a la inédita jornada del 1 de junio, donde se elegirán más de 800 cargos del Poder Judicial.
La reducción del 65 % respecto al proceso electoral ordinario limitará el voto itinerante en la jornada del 1 de junio; cada casilla tendrá mil boletas y se ubicará solo una por distrito federal.