
Con un costo accesible y unidades adaptadas, el servicio recorrerá hospitales y centros de rehabilitación; este año iniciará con cuatro camiones.
30 / abril / 2025 | 01:51 hrs.
Con un costo accesible y unidades adaptadas, el servicio recorrerá hospitales y centros de rehabilitación; este año iniciará con cuatro camiones.
Familias, terapeutas y personas neurodivergentes recorrieron el centro de la ciudad para romper estigmas y promover la inclusión.
Un testimonio de resiliencia y lucha por los derechos humanos que resuena en toda México.
La reforma a la Ley de Educación busca garantizar igualdad de derechos entre mujeres y hombres, prevenir la violencia y fomentar una formación inclusiva en todos los niveles educativos.
Por primera vez, los Censos Económicos recopilan datos sobre trabajadores con discapacidad; destacan dificultades para ver y moverse como las más comunes entre empleados del sector.
Por primera vez, se entregó un acta de nacimiento en sistema braille a Fátima González, marcando un gran paso hacia la inclusión.
Con 500 bicicletas entregadas y una meta de 780 para este año, el programa busca facilitar el transporte de niños indígenas hacia sus escuelas y fomentar la educación en zonas rurales.
Con una inversión inicial de más de 7 millones de pesos, el proyecto busca atender a más de 50 mil mujeres de la Huasteca y estados vecinos como Veracruz y San Luis Potosí.
El segundo Bicicletón 2024 busca dotar de bicicletas a estudiantes de 37 municipios; además, se fortalecerán los programas sociales con un presupuesto ampliado.
La Universidad Politécnica de Tulancingo presentó su bastón inteligente con espiras magnéticas, diseñado para personas con discapacidad visual.