
Tras los siniestros en El Huixmí y el Cereso, la capital hidalguense y otras localidades registraron niveles de contaminación con riesgo para la salud.
30 / abril / 2025 | 09:11 hrs.
Tras los siniestros en El Huixmí y el Cereso, la capital hidalguense y otras localidades registraron niveles de contaminación con riesgo para la salud.
Protección Civil informó que los siniestros en El Huixmí y detrás del Cereso fueron sofocados sin personas evacuadas ni lesionadas.
La mayoría son por quemas agrícolas que se salen de control indicó el subsecretario de Protección Civil
Autoridades y voluntarios trabajan para sofocar siniestros en Zimapán y Jacala; población se suma con apoyo y donaciones.
Autoridades emiten recomendaciones para prevenir siniestros y piden mayor responsabilidad ciudadana ante las quemas clandestinas.
Protección Civil exhorta a agricultores a tomar medidas preventivas para evitar propagación y daños ambientales; quemas de basura siguen prohibidas.
Las quemas se realizan principalmente durante los primeros meses del año
La SSH invita a acudir a la unidad médica para mayor información o en caso de presentar sintomatología que ponga en riesgo la salud ante los incendios forestales en esta temporada de calor
Se contabilizaron 200 hectáreas de arbolado adulto, 48 de arbolado nuevo, matorral y siembra de temporal
En lo que llevamos de 2024 se han registrado 73 incendios forestales que han dañado 2 mil hectáreas.