
Más de mil pacientes tienen que acudir a hospitales privados para recibir el servicio. Los derechohabientes destinan hasta mil 900 pesos por cada atención
16 / septiembre / 2025 | 04:36 hrs.
Más de mil pacientes tienen que acudir a hospitales privados para recibir el servicio. Los derechohabientes destinan hasta mil 900 pesos por cada atención
Con una inversión de más de 8 millones de pesos, se renovaron quirófanos, urgencias y tococirugía, beneficiando a más de 182 mil personas sin seguridad social.
Con 63 unidades en operación, se abastecerán 483 centros de salud, 38 unidades móviles y 18 hospitales de la entidad, como parte de la estrategia federal.
La joven de 14 años fue estabilizada en el Hospital General IMSS Bienestar de Tula y enviada al Hospital Shriners en Galveston con apoyo de la Fundación Michou y Mau.
En total, 491 unidades del IMSS Bienestar y 22 del ISSSTE serán beneficiadas con apoyos que van de 400 mil a más de un millón de pesos; en julio comenzará la entrega de tarjetas para la dispersión directa de los recursos.
Pese a mejoras salariales y condiciones laborales, persiste el déficit de personal mexicano en regiones de difícil acceso; 130 especialistas cubanos brindan atención en 41 unidades médicas del estado.
A dos meses del inicio del programa “Vive saludable, vive feliz”, el estado registra un avance del 13.3 % en la revisión médica de alumnos; se espera llegar a 300 mil niñas y niños de primaria antes de que termine el año.
Comité de Salud señala que el abasto anunciado en abril fue solo temporal; familiares de pacientes deben comprar medicinas por su cuenta ante la falta de insumos.
La Secretaría de Salud federal reportó que una de las defunciones ocurrió sin que la paciente recibiera atención hospitalaria; autoridades llaman a reforzar el control prenatal.
Tras amenazas de bloqueo, autoridades federales y locales se reúnen con ejidatarios; pactan mejoras en servicios médicos y construcción de albergue para familiares de pacientes