
Tras denuncias por desabasto en la clínica 36 de Pachuca, el Instituto Mexicano del Seguro Social informó que el medicamento preventivo contra el VIH se ofrece en cuatro unidades médicas y reafirmó su compromiso con la atención sin discriminación.
07 / noviembre / 2025 | 02:11 hrs.

Tras denuncias por desabasto en la clínica 36 de Pachuca, el Instituto Mexicano del Seguro Social informó que el medicamento preventivo contra el VIH se ofrece en cuatro unidades médicas y reafirmó su compromiso con la atención sin discriminación.

Tras la emergencia por la Perturbación Tropical 90-E, brigadas del IMSS, ISSSTE, IMSS Bienestar y PEMEX refuerzan la atención médica en comunidades afectadas, incluidas zonas de Hidalgo.

Se trata de un hombre de 55 años que presentó muerte encefálica en un accidente de tránsito.

Delegados y habitantes denunciaron negligencias y falta de especialistas, medicamentos y equipo; piden dar cumplimiento a acuerdos firmados en 2024.

Vecinos de Tlanchinol protestan por la falta de personal médico y medicamentos en la Unidad Médica Rural; denuncian abandono institucional y exigen atención inmediata.

Zoé Robledo destacó que el aumento de más de 1.2 millones de puestos se debe en gran parte al aseguramiento de trabajadores de plataformas digitales.
El Congreso de Hidalgo autorizó el uso de participaciones federales como garantía de pago; la medida no implicará descuentos al salario de los empleados municipales.
El Congreso de Hidalgo analizará el proyecto enviado por el Ejecutivo estatal para respaldar con recursos federales el pago del seguro de 2,400 trabajadores municipales.

El convenio federal ya fue aprobado, pero el municipio deberá enviar una iniciativa al Congreso local para que más de 2 mil 400 empleados accedan al régimen obligatorio del Seguro Social.

Tras dos meses consecutivos de pérdidas, la entidad recupera dinamismo laboral; acumula más de 284 mil trabajos registrados en lo que va del año.