
Pachuca reafirma su compromiso ambiental con la liberación de 22 ejemplares de fauna silvestre
Entre las especies liberadas destaca un tigrillo, considerado en peligro de extinción.
18 / octubre / 2025 | 19:11 hrs.
Entre las especies liberadas destaca un tigrillo, considerado en peligro de extinción.
Se trata de una pareja de tigres y otra de leones; los ejemplares permanecerán en cuarentena hasta definir su destino final.
Instituciones y sociedad civil suman esfuerzos por la conservación de la biodiversidad en Hidalgo.
Tras rescatar una culebra de casi dos metros en un gallinero, autoridades recordaron que las serpientes cumplen una función ecológica y no deben ser eliminadas.
Operativo en Tecozautla busca frenar la exhibición ilegal de fauna exótica y proteger la biodiversidad.
Habitantes de Plomosas recibirán pláticas sobre convivencia segura con fauna silvestre; buscan preservar al felino sin poner en riesgo a la comunidad.
El ejemplar fue asegurado por Protección Civil y trasladado a una unidad especializada para su valoración médica.
Autoridades ambientales reportan al menos tres registros recientes de pumas en la región; llaman a ganaderos a tomar medidas preventivas para evitar conflictos con esta especie protegida.
Autoridades recuperaron al animal y lo trasladaron a un centro de rehabilitación para su protección y recuperación, ya que su posesión como mascota es ilegal.
Gracias al trabajo coordinado entre la Unidad de Rescate de Fauna de Pachuca, PROFEPA y la Reserva de la Biósfera de Metztitlán, fueron liberados varios animales rehabilitados, entre ellos una zorra gris, tlacuaches y una víbora de cascabel.