
INE reporta sanciones acumuladas por más de 32 millones de pesos desde 2016; Nueva Alianza, PRI y PT, entre los más sancionados.
30 / abril / 2025 | 00:47 hrs.
INE reporta sanciones acumuladas por más de 32 millones de pesos desde 2016; Nueva Alianza, PRI y PT, entre los más sancionados.
De los 326 ciudadanos que podrían ejercer este derecho por motivos de salud o discapacidad, apenas el 39% confirmó su participación para la elección del Poder Judicial de la Federación.
Se registraron seis investigaciones, cinco del fuero común y una federal, todas iniciadas en marzo con el arranque de las campañas judiciales. En 2024 se contabilizaron 35 en el mismo periodo.
El organismo empresarial suma 18 ciudadanos inscritos ante el INE como observadores para la elección de jueces, magistrados y ministros; llama a votar de forma informada.
Funcionarios públicos podrán invitar a participar en los comicios del 1 de junio, aunque sigue prohibido el apoyo a candidaturas específicas.
La organización busca reunir un millón de afiliados en el país y cumplir con los requisitos del INE antes de febrero de 2026.
Más de 123 mil hidalguenses han rechazado participar en el proceso electoral; el INE asegura que se logrará la meta de funcionarios de casilla.
El 1 de junio, nuevos electores elegirán jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación; INE llama a recoger credenciales antes del 31 de marzo.
Con la ampliación presupuestal, se instalarán 2,163 casillas en la entidad y se reforzará la capacitación del personal electoral.
Los aspirantes tendrán 60 días para realizar sus actividades, sin recursos públicos, y serán fiscalizados por el INE.