
Autoridades de salud adelantan campaña de descacharrización para prevenir la proliferación del mosquito transmisor del dengue.
14 / octubre / 2025 | 14:39 hrs.
Autoridades de salud adelantan campaña de descacharrización para prevenir la proliferación del mosquito transmisor del dengue.
En el 2024 se registraron mil 870 casos
Los municipios permanecen en zona de epidemia con cifras preocupantes en las últimas semanas del año, según el Panorama Epidemiológico.
La Sierra Gorda y la Huasteca enfrentan los mayores casos de dengue; se reportan mil 623 contagios no graves y 247 con signos de alarma en todo el estado.
Casos en Jacala, Pisaflores y Atlapexco destacan por alta incidencia; autoridades llaman a reforzar medidas preventivas.
Los municipios presentan altos índices de contagios, con Atlapexco y Pisaflores en zona de alarma; Jacala se encuentra en situación epidémica con un aumento significativo en casos graves.
La Secretaría de Salud de Hidalgo lanza un llamado a extremar precauciones en zonas endémicas y fortalecer acciones de autocuidado para frenar la propagación del mosquito transmisor.
Recuerda seguir la estrategia: Lava, Tapa, Voltea y Elimina.
El gobierno municipal implementa acciones en San Isidro, Caltimacán y El Calvario ante el aumento de casos en Zimapán, donde se han registrado decenas de contagios de dengue con signos de alarma.
La Jurisdicción Sanitaria y autoridades locales intensifican medidas para eliminar criaderos y prevenir la propagación del dengue en los municipios afectados.