
Del 1 al 3 de noviembre, Actopan se llenará de cultura y tradición para celebrar el Día de Muertos con un evento lleno de actividades familiares.
26 / octubre / 2025 | 00:18 hrs.

Del 1 al 3 de noviembre, Actopan se llenará de cultura y tradición para celebrar el Día de Muertos con un evento lleno de actividades familiares.

La puesta en escena narra los retos y sueños de sus creadores y busca promover la inclusión y empatía en la sociedad.

Del 30 de octubre al 1 de noviembre, Pachuca y ocho centros culturales regionales celebrarán con desfiles, exhibiciones de artesanías y concursos tradicionales en honor a las 10 regiones geoculturales del estado.

El 26 de octubre se llevará a cabo el segundo Concurso de Calabazotas Criollas y el primer Concurso de Calabazas Decoradas, acompañados de música, platillos típicos y actividades culturales.

33 municipios de Hidalgo se unieron para celebrar el Día de Muertos, preservando sus tradiciones y fortaleciendo la identidad cultural del estado.

Durante su comparecencia ante el Congreso, Neyda Naranjo Baltazar anunció un presupuesto de 225 millones para el desarrollo artístico y la creación de patrimonio cultural, incluyendo una inversión significativa en la Escuela de Música del Estado.

Teatro y danza se fusionan en una obra que explora la ansiedad y la identidad, este jueves y viernes en el Teatro Romo de Vivar.

Con hoteles llenos, el alcalde invita a los habitantes a alquilar sus viviendas para recibir a los turistas; se preparan espacios públicos para acampar y vivir la celebración.

Representantes de 22 estados aportaron piedras simbólicas para marcar el inicio de este proyecto que busca celebrar la diversidad culinaria de México.

Expertos de cinco países, incluyendo Chile, Perú y Cuba, recorrerán Tulancingo y Tizayuca para conocer la gastronomía y tradiciones locales, destacando la elaboración del pulque y la cultura mexicana.