
Descubre el sitio arqueológico, donde tradición otomí y aguas termales se unen para ofrecer una experiencia en Tecozautla.
26 / agosto / 2025 | 14:00 hrs.
Descubre el sitio arqueológico, donde tradición otomí y aguas termales se unen para ofrecer una experiencia en Tecozautla.
El Teatro San Francisco de Pachuca se convertirá en la sede de tres presentaciones de vanguardia, trayendo lo mejor del jazz europeo en noviembre.
La segunda edición del festival ofrece actividades para toda la familia, bandas locales, charlas culturales y artesanías del 15 al 20 de noviembre.
Las piedras en forma de hongo y largas columnas de San Antonio Tezoquipan revelan antiguas pinturas rupestres que conectan historia y naturaleza de Hidalgo.
Con una gran participación y la entrega de premios, la comunidad celebra su patrimonio cultural mientras la alcaldesa aporta una ambulancia para emergencias locales.
El profesor Pablo Flores Martínez llama a no confundir las tradiciones de la Huasteca con el Xantolo o el uso de catrinas; destaca la riqueza de la celebración Mijkailuitl, que honra a los difuntos y fortalece la identidad cultural de la región.
Con bailes, música y expresiones artísticas, exigen atención a demandas de educación y campo; piden pago de salarios a maestros no regularizados.
Este 2 de noviembre, el panteón de Almoloya será el escenario de un místico evento que busca preservar el legado cultural de la comunidad.
En San Andrés Orizabita, la histórica casona Dongü preserva la ancestral ofrenda hñähñú, una conexión entre el suelo, los recuerdos y las raíces culturales.
Del 29 de octubre al 3 de noviembre, la ciudad se llenará de coloridas actividades culturales y artísticas en honor al Día de Muertos.