
Empresas quienes más contaminan en región Tula; “necesario aplicar la ley”: Magaña
El diputado Octavio Magaña indicó que se debe aplicar la ley para disminuir contaminación en la región.
01 / noviembre / 2025 | 10:12 hrs.

El diputado Octavio Magaña indicó que se debe aplicar la ley para disminuir contaminación en la región.

Al restaurar el territorio buscamos recuperar la flora la fauna y el suelo pero sobre todo el bienestar de la población la sonrisa de los niños y niños y que vivan en bienestar.

En Mineral de la Reforma se producen los seis gases de efecto invernadero y todos tienen un alto impacto ambiental.

El reconocimiento también hace un llamado a las autoridades para que actúen en defensa de las comunidades afectadas y en protección de los derechos humanos fundamentales.

¡Cuidemos nuestra salud y el medio ambiente!

En el municipio de Huejutla se desechan 129 toneladas de desechos sólidos que son enviados a San Luis Potosí por carecer de un tiradero.

La refinería emite más de 50 mil toneladas anuales de dióxido de azufre y más de 5 mil toneladas anuales de partículas contaminantes que afectan salud de la población.

Este domingo, 25 de febrero, a las 15:00 horas se suspendió la contingencia ambiental debido a que las concentraciones horarias de ozono fueron menores.

Desde 2019 Semarnat emitió la declaratoria de Emergencia Ambiental para la región de Tula por la contaminación del aire, agua y suelo que convirtió a la zona en inhabitable.

El diputado federal panista señaló que las emisiones de la refinería provocan enfermedades y contaminan el medio ambiente.