
Biofutura cuestionó el derribo de árboles y advierte afectaciones a especies como pumas, ardillas voladoras y aves; proponen alternativas de conservación.
30 / abril / 2025 | 03:20 hrs.
Biofutura cuestionó el derribo de árboles y advierte afectaciones a especies como pumas, ardillas voladoras y aves; proponen alternativas de conservación.
El hallazgo ocurrió durante obras en el tramo Toscalago–Tetlapaya; pese a advertencias, visitantes ingresaron y causaron afectaciones, lo que motivó el resguardo del sitio por parte de la comunidad.
Este 28 de marzo, la Unidad de Rehabilitación de Fauna Silvestre de Pachuca abre sus puertas a niños de 9 a 13 años para una jornada única de aprendizaje y diversión.
Después de tres meses de rehabilitación, este tigrillo rescatado en Jaltocán fue trasladado a un biosimulador que imita su hábitat natural.
Una cámara de vigilancia captó a un lince rojo en el Parque Nacional Los Mármoles, un símbolo de la riqueza natural de nuestra región.
Con tratamientos y mucho cuidado, este hermoso felino pronto estará listo para regresar a su hábitat natural y correr libre nuevamente.
Tras dos meses de cuidados en la Unidad de Rescate y Reubicación de Fauna Silvestre de Pachuca, comenzará un viaje de 12 horas hacia su hogar temporal en Chiapas, donde continuará su rehabilitación.
En el majestuoso Parque Nacional El Chico, 12 animales rehabilitados volvieron a la vida silvestre.
Desde exposiciones hasta reforestaciones, reafirman compromiso con la biodiversidad.
Un habitante local halló al ejemplar solo en su parcela y, tras un operativo con apoyo de la Profepa, fue enviado a Pachuca para recibir cuidados especializados.