
Unas 150 personas de San Salvador mantienen cerrado el paso en Lagunilla para demandar la intervención de Conagua y la atención a caminos dañados.
24 / noviembre / 2025 | 03:26 hrs.

Unas 150 personas de San Salvador mantienen cerrado el paso en Lagunilla para demandar la intervención de Conagua y la atención a caminos dañados.

El SMN advierte precipitaciones de hasta 75 mm y temperaturas mínimas de -5 °C; autoridades de Protección Civil mantienen vigilancia ante el impacto del fenómeno y el alto nivel de las presas en Hidalgo, que reportan un 99.6 % de llenado.

Conagua reportó que los embalses Taxhimay, Requena y Endhó superaron su nivel máximo de almacenamiento, mientras se prevé la llegada de un nuevo frente frío al estado durante el fin de semana.

Conagua informó que los trabajos en los canales Viejo Requena, Tlamaco–Juandhó y Morelos benefician a más de 68 mil productores de nueve municipios; la inversión asciende a 750.8 millones de pesos.

Conagua reporta trabajos en 17 de los 18 distritos contemplados; el plan busca optimizar el uso del agua en la agricultura y recuperar 2,800 millones de metros cúbicos, casi tres veces el consumo anual de la Ciudad de México.

La Conagua en Hidalgo informó que existen procesos jurídicos por extracción ilegal del recurso; en uno de los casos se aseguraron más de 500 mil litros y equipo utilizado para la venta en pipas.

Aunque se mantiene llena por las lluvias, el cuerpo de agua en San Agustín Tlaxiaca presenta filtraciones y está siendo rodeado por asentamientos y construcciones irregulares.

La autoridad impulsa reformas para fortalecer la rectoría del agua, evitar el mercado negro de concesiones y beneficiar a pequeños y medianos productores agrícolas.

Taxhimay y Endhó rebasaron su capacidad y presentan desfogues para prevenir riesgos en comunidades; otras presas se mantienen cerca del 100 %.

La medida preventiva busca proteger a la población, aunque impactará en comunidades de Zimapán como La Vega y Las Adjuntas.