
Lluvias favorecen recarga de mantos freáticos y buen desarrollo de cultivos en el Valle de Tulancingo
Especialistas destacan un ciclo agrícola positivo para maíz y cebada, aunque advierten riesgos por exceso de humedad y posibles heladas tempranas.
02 / noviembre / 2025 | 07:54 hrs.

Especialistas destacan un ciclo agrícola positivo para maíz y cebada, aunque advierten riesgos por exceso de humedad y posibles heladas tempranas.

El titular de Agricultura advierte que la medida estadounidense pone en riesgo a los productores locales e impulsa la necesidad de fortalecer la comercialización interna.

Desde Cuautepec, Octavio Illescas ha consolidado una producción sostenible que abastece a México y llega a países como Colombia y Costa Rica, pese a crisis e inundaciones.

Sader y autoridades estatales revisan prototipos de parcelas con riego por goteo y multicompuertas; obras masivas iniciarían en octubre.

La lluvia sólida, una tecnología sustentable que retiene el agua y la libera gradualmente a las raíces, ya se aplica en Hidalgo para enfrentar la sequía y mejorar las cosechas.

Productores del distrito 112 denuncian falta de información sobre el proyecto de recubrimiento de canales, pese a que se invertirán más de 2 mil millones de pesos.

Productores reciben capacitación gratuita como parte del programa federal Cosechando Soberanía; se proyecta la creación de 24 escuelas en la región.

La falta de lluvias y el bajo nivel de ríos y arroyos pone en riesgo la temporada agrícola en la región.

El agua residual de 34 km de colectores será enviada a la planta de tratamiento para su uso industrial; también se anunció inversión federal en tecnificación del campo y transición energética.

El revestimiento y tecnificación de riego en el Valle del Mezquital se pospone para después del ciclo agrícola primavera-verano, en acuerdo con productores y autoridades.