
Con el objetivo de fortalecer la organización y gestión de los ejidos y comunidades agrarias, 28 núcleos agrarios se unen para trabajar en conjunto y mejorar el desarrollo del campo en el municipio.
17 / agosto / 2025 | 22:33 hrs.
Con el objetivo de fortalecer la organización y gestión de los ejidos y comunidades agrarias, 28 núcleos agrarios se unen para trabajar en conjunto y mejorar el desarrollo del campo en el municipio.
Con 180 plantas en suelo y 100 en bolsa para donación, el proyecto busca fomentar su cultivo y uso sustentable en la región.
Con el nuevo equipo instalado en la comunidad Congreso Permanente Agrario, citricultores de la Huasteca podrán asegurar el pago justo por su producto, tras años de pérdidas por la falta de pesaje.
Productores de la región piden frenar el lucro con apoyos oficiales y garantizar que el insumo llegue a quienes más lo necesitan.
A menos de dos horas de Pachuca, el Rancho Los Álamos te espera hasta el 26 de julio para que vivas una experiencia única entre flores gigantes, estaciones fotográficas y un recorrido educativo en el primer santuario de abejas del estado.
Agricultores de San Pedro Capula aprenden técnicas de poda, control de plagas y manejo de agroquímicos para fortalecer la producción y calidad de sus cosechas.
La Secretaría del Campo asume esta función para prevenir abigeato y controlar enfermedades; los trámites beneficiarán a productores locales.
La Secretaría del Campo realiza un censo de productores para incluirlos en programas de apoyo estatal y federal ante las afectaciones por el frío.
Conoce lo mejor del sector agropecuario, disfruta de productos locales, talleres, subastas y ¡una deliciosa oferta gastronómica!
El municipio reportó 77.99 hectáreas afectadas y pérdidas significativas para agricultores de maíz, frijol y alfalfa, sin apoyo compensatorio por los daños.