
Epazoyucan celebra la octava edición del Festival del Hongo con tradición, sabores y naturaleza
El rancho El Guajolote será sede de actividades ecoturísticas, gastronómicas y culturales en torno a la riqueza micológica de la región.
13 / septiembre / 2025 | 19:35 hrs.
El rancho El Guajolote será sede de actividades ecoturísticas, gastronómicas y culturales en torno a la riqueza micológica de la región.
Más de 5 mil árboles han sido derribados por insectos descortezadores; autoridades aplican otras técnicas mientras brigadas enfrentan retrasos por lluvias.
Alcaldías acuerdan con CONAFOR formar brigadas forestales para monitorear y aplicar tratamientos en los bosques afectados; destacan coordinación inédita en la región.
Despierta entre la niebla del bosque, con café en mano y el murmullo de la naturaleza como despertador... Así se vive Huasca de Ocampo, el primer Pueblo Mágico de México.
Sequías extremas y altas temperaturas han debilitado los bosques, favoreciendo la propagación de insectos como el gusano descortezador; El Chico, Pachuca y Tulancingo entre las zonas más afectadas.
Comunidades como Plomosas, en Jacala de Ledezma, prohíben la quema de basura y rastrojo; infractores podrían enfrentar sanciones.
Descubre el bosque más grande y mejor conservado de la haya mexicana en la Sierra Alta hidalguense, donde la biodiversidad y la tranquilidad se entrelazan en un único eco-santuario.