
Entregan recursos directos a comunidades indígenas y afromexicanas en la Huasteca
A través del FAISPIAM, pueblos originarios decidirán democráticamente el destino de fondos para obras de agua, drenaje, caminos y más, sin intermediarios.
26 / noviembre / 2025 | 14:42 hrs.

A través del FAISPIAM, pueblos originarios decidirán democráticamente el destino de fondos para obras de agua, drenaje, caminos y más, sin intermediarios.

Colectivos animalistas señalan que las mesas legislativas están dominadas por voces con intereses ganaderos y taurinos; piden un debate libre de sesgos económicos.

Comités del FAISPIAM recibirán recursos para obras como agua potable e infraestructura; además, inicia registro a la pensión Mujeres Bienestar desde los 60 años.

En lo que va del gobierno de Emanuel Hernández Pascual se han documentado al menos cuatro casos graves; mientras tanto, avanza en el cabildo una iniciativa para regular la protección animal.

María Luisa Albores destacó que esta “golosina sana” beneficiará directamente a comunidades indígenas; por ahora se venderá solo en las Tiendas del Bienestar.

La iniciativa busca alinear la legislación estatal con el proyecto federal de Claudia Sheinbaum y transformar el modelo de gestión de residuos hacia uno sostenible, con metas de valorización de residuos del 50% para 2030.

En total, 491 unidades del IMSS Bienestar y 22 del ISSSTE serán beneficiadas con apoyos que van de 400 mil a más de un millón de pesos; en julio comenzará la entrega de tarjetas para la dispersión directa de los recursos.

El gobernador Julio Menchaca y la presidenta Claudia Sheinbaum firmaron el convenio para impulsar inversión, empleo y desarrollo sostenible en la entidad.

Durante la sexta reunión del COJUVE se dieron a conocer avances en esterilización, prevención de enfermedades y acciones ante fenómenos naturales.

Los programas "Madres Trabajadoras" y "Bienestar y Desarrollo" beneficiarán a personas en situación de vulnerabilidad; la entrega de tarjetas concluirá en agosto.