
La senadora hidalguense destacó 20 reformas nacionales y leyes secundarias aprobadas, con énfasis en iniciativas de bienestar social y la reforma al Poder Judicial.
06 / octubre / 2025 | 01:23 hrs.
La senadora hidalguense destacó 20 reformas nacionales y leyes secundarias aprobadas, con énfasis en iniciativas de bienestar social y la reforma al Poder Judicial.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en Pachuca que casi 900 mil hidalguenses reciben transferencias directas del Gobierno de México por más de 22 mil millones de pesos, y anunció nuevos proyectos y programas, como un centro de atención a mujeres violentadas en 84 municipios y el saneamiento integral de la región de Tula.
El espacio en Acayuca será destinado al IAAMEH y ofrecerá atención médica, psicológica y social a personas adultas mayores.
En dos meses, 242 personas fueron referidas a unidades médicas y nueve requirieron intervenciones mayores; además, continúa el registro a programas de pensión del Bienestar.
A través del FAISPIAM, pueblos originarios decidirán democráticamente el destino de fondos para obras de agua, drenaje, caminos y más, sin intermediarios.
Colectivos animalistas señalan que las mesas legislativas están dominadas por voces con intereses ganaderos y taurinos; piden un debate libre de sesgos económicos.
Comités del FAISPIAM recibirán recursos para obras como agua potable e infraestructura; además, inicia registro a la pensión Mujeres Bienestar desde los 60 años.
En lo que va del gobierno de Emanuel Hernández Pascual se han documentado al menos cuatro casos graves; mientras tanto, avanza en el cabildo una iniciativa para regular la protección animal.
María Luisa Albores destacó que esta “golosina sana” beneficiará directamente a comunidades indígenas; por ahora se venderá solo en las Tiendas del Bienestar.
La iniciativa busca alinear la legislación estatal con el proyecto federal de Claudia Sheinbaum y transformar el modelo de gestión de residuos hacia uno sostenible, con metas de valorización de residuos del 50% para 2030.