
Conagua lanza foros para reformar la Ley de Aguas Nacionales y revisar manejo hídrico
Con 13 encuentros en todo el país, se busca transformar el régimen del agua, combatir la corrupción y garantizar el acceso al recurso como derecho humano.
30 / agosto / 2025 | 22:21 hrs.
Con 13 encuentros en todo el país, se busca transformar el régimen del agua, combatir la corrupción y garantizar el acceso al recurso como derecho humano.
Sumario: Requiere de 350 mil metros cúbicos para operar al 100 por ciento de su capacidad
Concluyó la rehabilitación de 1,083 metros de tubería del acueducto Téllez, un paso clave para mejorar el suministro de agua.
Ixmiquilpan presenta cuotas más accesibles en comparación con Santiago de Anaya y Zimapán, según las nuevas tarifas de organismos operadores de agua.
Tras meses críticos de sequía extrema en mayo, la región recuperó sus niveles hídricos; autoridades y comunidades trabajaron para garantizar el acceso al agua.
El organismo superó su meta de ingresos en 2024, alcanzando mil millones de pesos, provenientes de sanciones, regularización de pagos y convenios.
Tecnología de punta, como el robot ROVVER X, garantizó calidad y eficiencia en las labores.
Más de 2 mil 500 personas en Camelia dependen de agua no segura y enfrentan dificultades para acceder a este vital recurso debido a la falta de respuesta de las autoridades.
Habitantes reportan semanas de inacción de la Capashh mientras el agua potable se pierde, afectando a comunidades con escasez.
Refuerza tus hábitos de ahorro de agua y recuerda que habrá apoyo con carros cisterna en las áreas más afectadas.