
Con 462.8 milímetros acumulados en el primer semestre de 2025, la zona metropolitana supera lo registrado en todo 2024, 2023, 2022, 2020 y 2019; presas alcanzan niveles históricos tras años de sequía.
03 / noviembre / 2025 | 10:12 hrs.

Con 462.8 milímetros acumulados en el primer semestre de 2025, la zona metropolitana supera lo registrado en todo 2024, 2023, 2022, 2020 y 2019; presas alcanzan niveles históricos tras años de sequía.

La CAPASHH suspendió el sistema de bombeo en los ríos Los Hules y Candelaria debido a la alta carga de sedimentos y turbiedad en el agua, lo que impide cumplir con los parámetros de calidad.

Caasim informó que la suspensión fue causada por fallas eléctricas y saturación de presas; la recuperación del servicio podría demorar hasta 72 horas.

Octavio Castillo afirma que la universidad cumple con el pago del suministro, mientras Caasim asegura que el adeudo supera los 47 millones de pesos desde 2020.

El manantial principal se secó y pobladores de zonas altas construyeron un dique para recuperar el suministro en algunas viviendas.

CAASIM informa que el acueducto Laguna detendrá su operación debido a trabajos técnicos por la construcción del tren México-Pachuca.

El alcalde Carlos César Pérez anunció que se reforzó el muro afectado por lluvias y se incrementará la capacidad de almacenamiento; el suministro de agua será restablecido gradualmente.

Emanuel Hernández afirma que fijará postura hasta conocer a fondo el proyecto; asegura que defenderá los intereses de la población del municipio.

Conagua aplicará recursos en tecnificación de riego, tratamiento de aguas y cultura del agua; aún no se detallan montos, pero se vigilará su uso mediante instancias anticorrupción.

Caamt realizó operativos en colonias de la periferia y advirtió que habrá multas de hasta 6 mil pesos por uso irregular del servicio.