
Tras 15 años inactivo, la fuente de abastecimiento reforzará el servicio para más de 20 mil habitantes de tres comunidades.
30 / agosto / 2025 | 11:40 hrs.
Tras 15 años inactivo, la fuente de abastecimiento reforzará el servicio para más de 20 mil habitantes de tres comunidades.
La Caasim pasó de 1,662 a 1,973 m³ por segundo en tres años, beneficiando a 250 mil tomas; la obra incluyó tubería de kevlar y una inversión de 674 millones de pesos.
Conagua suspendió el derrame de materia orgánica de una empresa ganadera; la compañía será sancionada conforme al Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua.
La presidenta de México afirmó que dará seguimiento al caso de la empresa instalada en Emiliano Zapata para verificar si usa únicamente agua tratada y si se respetó el cambio de uso de suelo.
Las sanciones impuestas por la CAAMT van de mil 357 a 6 mil 788 pesos; el organismo exhorta a la población a evitar fugas, revisar instalaciones y adoptar medidas de ahorro.
Con 462.8 milímetros acumulados en el primer semestre de 2025, la zona metropolitana supera lo registrado en todo 2024, 2023, 2022, 2020 y 2019; presas alcanzan niveles históricos tras años de sequía.
La CAPASHH suspendió el sistema de bombeo en los ríos Los Hules y Candelaria debido a la alta carga de sedimentos y turbiedad en el agua, lo que impide cumplir con los parámetros de calidad.
Caasim informó que la suspensión fue causada por fallas eléctricas y saturación de presas; la recuperación del servicio podría demorar hasta 72 horas.
Octavio Castillo afirma que la universidad cumple con el pago del suministro, mientras Caasim asegura que el adeudo supera los 47 millones de pesos desde 2020.
El manantial principal se secó y pobladores de zonas altas construyeron un dique para recuperar el suministro en algunas viviendas.