
El titular de Agricultura advierte que la medida estadounidense pone en riesgo a los productores locales e impulsa la necesidad de fortalecer la comercialización interna.
30 / agosto / 2025 | 12:43 hrs.
El titular de Agricultura advierte que la medida estadounidense pone en riesgo a los productores locales e impulsa la necesidad de fortalecer la comercialización interna.
Con un contrato de 90 toneladas, cultivan bajo prácticas regenerativas y abren la puerta a comercializar más productos con la empresa, como cebolla, chile y cilantro.
Productores de Alfajayucan reportan buen desarrollo en sus cosechas de maíz gracias a las precipitaciones recientes, lo que podría aliviar problemas de riego y asegurar una buena cosecha.
Alumnos de la UTVM y especialistas de SADER y CADER impulsan prácticas agrícolas más sustentables en la comunidad de La Estación.
La enfermedad fue provocada por mordeduras de murciélagos; los casos representan casi la mitad de los registrados en todo 2024, informó la Saderh.
Agricultores de San Pedro Capula aprenden técnicas de poda, control de plagas y manejo de agroquímicos para fortalecer la producción y calidad de sus cosechas.
Más de 15 mil agricultores en Hidalgo reciben apoyo de la SADER para reducir costos en el uso de energía eléctrica en cultivos de riego; la inscripción se extiende hasta el 28 de febrero.
Alfajayucan, Chilcuautla y Tasquillo buscan registrar a agricultores locales para fortalecer el sector ante las afectaciones por sequía y bajos precios de garantía.
La Secretaría del Campo realiza un censo de productores para incluirlos en programas de apoyo estatal y federal ante las afectaciones por el frío.
Héctor Chávez Ruiz califica como irresponsables las declaraciones del secretario de Agricultura que vinculan a manifestantes con el partido y defiende el derecho a la libre expresión de sus militantes.