La comunidad de Sayula, en el municipio de Tepetitlán, permanece bajo un intenso dispositivo de seguridad implementado por fuerzas federales, quienes presuntamente buscan a un líder relacionado con el robo de hidrocarburo. De acuerdo con habitantes, desde las primeras horas del día se instalaron retenes y se llevan a cabo revisiones a transeúntes, vehículos y hasta teléfonos móviles.

Vecinos han manifestado su preocupación ante la presencia de elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, que tomaron el control de los accesos a la localidad. Denuncian que los operativos se realizan sin órdenes judiciales y bajo prácticas que califican como intimidatorias.

Estas acciones han generado un clima de temor e inconformidad entre la población. Las autoridades federales señalaron que los operativos están relacionados con investigaciones por delitos como el robo de hidrocarburo y el narcomenudeo, ilícitos que continúan afectando gravemente a la región de Tula.

Por otra parte, en el municipio de Acaxochitlán se registró otra movilización, esta vez encabezada por fuerzas estatales. Durante el operativo, presuntamente dirigido contra una célula de huachicoleros, los uniformados fueron atacados a balazos al ingresar a un predio donde, según reportes preliminares, operaba un grupo delictivo.

El robo de combustible sigue siendo uno de los principales delitos en estas demarcaciones. Tan solo en lo que va del año, autoridades estatales han decomisado aproximadamente 4 millones de litros de hidrocarburo, desmantelado diversas células criminales y detectado túneles clandestinos utilizados para conectarse a la red de ductos de Pemex.

A pesar de los operativos constantes, Hidalgo continúa encabezando la lista de estados con mayor incidencia en el robo de hidrocarburos a nivel nacional.

: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS