Seguridad

Juez herido en ataque armado sigue recuperándose; reforzarán seguridad en Poder Judicial

La magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Hidalgo, Rebeca Aladro Echeverría, informó que el juez Víctor Hugo M. B. sigue restableciéndose satisfactoriamente después de cinco días del ataque y anunció medidas para reforzar la seguridad de los integrantes del Poder Judicial.

Foto: especial
08/09/2025 |13:00
Lourdes Naranjo
Ver perfil

Tras cinco días del ataque armado, el juez de control Víctor Hugo M. B. “sigue estableciéndose satisfactoriamente”, indicó la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Hidalgo Rebeca Aladro Echeverría, quien dio a conocer que reforzarán la seguridad para los integrantes del Poder Judicial.

Luego de asistir a la ceremonia del 257 aniversario del natalicio de Josefa Ortiz de Domínguez, la magistrada presidenta informó que el pasado sábado sostuvo reunión con todos los jueces del Poder Judicial del estado y están tomando acciones para que puedan tener toda la seguridad con ellos.

“Mucho antes de este lamentable suceso se estaba realizando un protocolo de seguridad por parte del Poder Judicial, y lo vamos a presentar ya en esta semana con el Consejo de la Judicatura para que sea aprobado en pleno y podamos ponerlo en marcha oficialmente”, refirió.

Juez herido en ataque armado sigue recuperándose; reforzarán seguridad en Poder Judicial | Foto: Lourdes Naranjo

Adelantó que parte de las medidas que implementarán son en relación con las personas que entran y salen de los juzgados para que haya mayor atención, sumado al apoyo que ya brindan elementos de la Policía Bancaria y policías municipales.

Luego de que ocurrió el atentado contra el juez, Aladro Echeverría informó que se presentará el protocolo de seguridad al Consejo de la Judicatura. “Antes del suceso lamentable se estaba realizando un protocolo de seguridad por parte del Poder Judicial, y lo vamos a presentar ya en esta semana con el Consejo de la Judicatura para que sea aprobado en pleno y podamos ponerlo en marcha oficialmente”.

“Tenemos que tomar acciones tales como el registro minucioso de las personas que entran y salen de todos los lugares, del edificio central y de todos los juzgados, y otras como la petición de algunos arcos para seguridad, y las cámaras las tenemos en muchos lugares pero tendremos que implementar algunas otras”, detalló.

Sobre el posible móvil de la agresión contra el juez baleado el pasado 3 de septiembre en Tula, dijo no tener información porque al Poder Judicial no le compete la investigación, y respeta el trabajo de las instancias correspondientes.

Descartó que algún juez le haya externado una situación de amenazas o que por los hechos hayan desistido de algunos casos, pues todos ratificaron su trabajo y compromiso que implica ser juzgadores.

“Ante una situación así siempre surge el temor, pero el Poder Judicial está firme en el trabajo que realiza. Los jueces, juezas, magistradas, magistrados, siempre estamos conscientes que tenemos un mayor riesgo, pero también conscientes que en el trabajo que realizamos no anteponemos el temor, ni ninguna otra circunstancia que no sea aplicar la ley como debe ser”, finalizó.

Nota relacionada:

Te recomendamos