Durante los primeros nueve meses del año, se registraron 751 carpetas de investigación por el delito federal de extracción, trasiego y almacenamiento ilegal de hidrocarburos en territorio estatal. En promedio al día se registran 2.7 denuncias diarias.

Con base en datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) se indicó que en territorio estatal los delitos en materia de hidrocarburos son los de mayor incidencia. En segundo plano quedan los de robo al patrimonio federal con 570 de enero a septiembre y 200 por armas de fuego y posesión de explosivos.

Si bien Hidalgo ya no encabeza las cifras por el robo de hidrocarburo, durante septiembre repuntó del lugar cuatro a nivel nacional al dos, pues solo está por debajo de Puebla que cuenta con 896 denuncias o querellas iniciadas por la autoridad federal. Sin embargo, por debajo del Estado de México con 719 indagatorias.

Explosión en Tetepango | Foto: especial
Explosión en Tetepango | Foto: especial

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que durante septiembre, en territorio estatal de manera global se levantaron 416 carpetas de investigación, pero sin desglose, indicó que el delito detectado con mayor incidencia era el cometido en materia de hidrocarburos.

Durante este periodo se judicializaron 33 carpetas en las que, la FGR obtuvo la vinculación a proceso de solamente 18 personas imputadas, pero por varios delitos del fuero federal.

En septiembre se ejecutaron ocho órdenes judiciales de cateo por delitos contra la salud, en materia de hidrocarburos y por violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

[Publicidad]