El Gobierno del Estado de Hidalgo informa sobre el descarrilamiento e incendio de un tren de carga en el municipio de Tepetitlán, donde la situación se reporta controlada y sin riesgo para la población.

Aproximadamente a las 7:30 horas del sábado, se recibió un reporte a través del sistema de emergencias sobre el descarrilamiento de un tren de carga en la localidad de Cuarta Manzana, municipio de Tepetitlán.

De manera inmediata, personal operativo de Protección Civil y Bomberos municipales se trasladó al sitio, confirmando el descarrilamiento de la locomotora principal y entre seis y ocho vagones.

Durante la inspección inicial se localizó a un elemento de seguridad privada perteneciente a la empresa ferroviaria, quien presentaba quemaduras de primer y segundo grado y síntomas de intoxicación por humo. Fue atendido en el lugar y posteriormente trasladado a una unidad médica para su valoración especializada.

El lesionado informó que uno de sus compañeros permanece no localizado, por lo que se presume que pudo haber quedado atrapado entre los vagones incendiados. En coordinación con Protección Civil estatal, Seguridad Pública municipal y personal técnico del ferrocarril, se mantienen labores de búsqueda, rastreo y verificación estructural, con apoyo de equipo de protección respiratoria y térmica ante la presencia de vapores tóxicos y altas temperaturas residuales.

Algunos de los vagones transportaban vehículos de carga ligera y pesada, los cuales resultaron severamente dañados. Otros contenían materiales inflamables, específicamente alcohol etílico y hexano, lo que provocó un incendio de gran magnitud y densas columnas de humo visibles a varios kilómetros.

Ante esta situación, se activó el protocolo de atención a emergencias por materiales peligrosos (MATPEL), estableciendo un perímetro de seguridad de aproximadamente 300 metros y priorizando las acciones de contención, enfriamiento y aislamiento del área.

El incendio fue combatido mediante la aplicación de agua a presión y espuma química, logrando controlar el fuego y enfriar las estructuras metálicas para evitar su reactivación. Asimismo, se realizó un monitoreo atmosférico para descartar la presencia de gases inflamables o tóxicos.

Gracias a la coordinación entre Protección Civil Estatal, autoridades municipales y personal ferroviario, el siniestro se encuentra controlado y en fase de enfriamiento, sin riesgo inminente para la población civil ni afectaciones directas a viviendas o infraestructura.

El área permanece bajo resguardo y supervisión permanente, con trabajos de remoción controlada de vagones y evaluación estructural en curso. Las labores de verificación, monitoreo, así como de enfriamiento continúan activas con apoyo tanto de unidades municipales como estatales de Protección Civil y bomberos.

La Subsecretaría de Protección Civil Estatal mantiene comunicación constante con autoridades ferroviarias para dar seguimiento a las investigaciones y garantizar la seguridad integral del área.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

[Publicidad]